EDUCACIÓN SENSORIAL A TRAVÉS DE LA LUZ

person Publicado por: Henbea list En: Espejos En: comment Comentario: 0 favorite Me gusta: 6166

BLOG_mesa-de-luz_01.jpg

¿Has oído hablar alguna vez de la mesa de luz para niños?

Las mesas de luz atraen y estimulan a los niños hacia un aprendizaje sensorial a través del juego.
La luz es algo que nos atrae tanto a los niños como a los adultos de forma natural. Los juguetes que emiten luces y hacen ruidos son los que más suelen llamar la atención de los niños.


¿QUÉ ES UNA MESA DE LUZ Y CUÁL ES SU ORIGEN?

La mesa de luz o cajón de luz es algo muy simple, se trata de una superficie que tiene una base luminosa. Esta mesa ayuda a estimular los sentidos de los niños y a aprender a través del juego experimentando con los materiales que les ofrecemos.
Tanto la mesa de luz como los materiales que los niños y niñas pueden usar en ellas, los mantienen con una concentración elevada y hacen que quieran experimentar en ella. Los niños van a construir su propio aprendizaje a través de la manipulación de los materiales que les ofrezcamos para jugar en la mesa de luz.

Se trata de un recurso educativo que pertenece al enfoque educativo Reggio Emilia. En este enfoque educativo el niño es el protagonista y se le valora como fuerte, capaz y resistente. Cada niño tiene una profunda curiosidad que, combinada con su potencial, impulsa su interés para comprender el mundo y todo lo que le rodea y el lugar que él mismo ocupa en ese mundo. Este enfoque les ayuda a desarrollar la capacidad de crear su propio aprendizaje gracias a su imaginación, curiosidad y motivación.
La mesa de luz para niños no sólo sirve como elemento lúdico sino que también es un medio de aprendizaje.

BLOG_mesa-de-luz_02.jpg


BENEFICIOS DE LA MESA DE LUZ

Ya hemos comentado que la mesa de luz, en esencia, es lúdica y que también fomenta la creatividad y la experimentación.
Estos son algunos de los beneficios que la mesa de luz aporta a los niños.

BLOG_mesa-de-luz_03.jpg

• Favorece la atención y la concentración: El brillo tanto de la mesa como de los materiales que facilitamos a los niños para que jueguen (recomendamos que sean translúcidos) hace que los niños se muestren más atentos a la actividad que están desarrollando.BLOG_mesa-de-luz_04.jpg

• Aumenta la curiosidad: Inevitablemente la luz llama mucho la atención y provoca asombro en los niños y esto facilita que los contenidos que asimilan jugando con una mesa de luz queden más arraigados.

• Favorece la relajación: Y por lo tanto disfrutan más.

• Estimula los sentidos: La experimentación se da en muchos sentidos. El manejo de cualquier objeto de juego sobre la mesa de luz va a transmitir unas sensaciones visuales totalmente distintas. Imagina una figura de papel o plástico de color translúcido, no va a resaltar igual su figura sobre una mesa de luz que en una mesa de madera.

• Experimentos cromáticos: Sobre la mesa de luz se puede experimentar la teoría de los colores mezclando los primarios de forma que puedan obtener otros.

• Favorece el juego libre y la imaginación.

• Favorece el aprendizaje académico: Las actividades de matemática, ciencias, lectoescritura, … van a alcanzar otra dimensión al estar llenas de color.


MATERIALES PARA LA MESA DE LUZ

BLOG_mesa-de-luz_05.jpgUna vez que sabemos lo ventajoso que es jugar con mesas de luz, debemos saber también cuáles van a ser los mejores materiales que se pueden emplear en estas mesas para que los niños se motiven para jugar e investigar.

Vamos a hablar de algunos de ellos.

• Rueda óptica gigante:BLOG_mesa-de-luz_06.jpg Esta rueda efectúa ilusiones ópticas increíbles, así como efectos visuales y mezclas de colores que va a dejar a mayores y a niños con la boca abierta.

• Letras translucidas: Las tenemos en minúscula para trazar y para usar como plantillas o pintar encima y alrededor y también en mayúsculas. Los niños van a ir conociendo las vocales de una forma divertida y entretenida.

• Números translucidos: Aprende los números, sus secuencias yBLOG_mesa-de-luz_07.jpg sus cantidades con cuentas de colores.

• Shapes 2D: Son unas divertidas plantillas translúcidas de colores y formas diferentes para que vayan conociéndolas y aprendan a usarlas.

• Plantillas educativas de personas y animales de granja: Pueden utilizarlas como encajes, como plantillas y como personajes para contar cuentos.

• Siluetas de hojas Montessori: Una divertida forma de aprender el nombre de las hojas trazándolas y emparejándolas con su entorno natural. Incluye 6 tipos de hojas: roble, arce, haya, olivo, tilo y castaño.


Son muchos más los materiales que en Henbea tenemos disponibles para garantizar el aprendizaje y la diversión de niños y niñas.


BLOG_mesa-de-luz_08.jpg

Relacionados por Etiquetas

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre